Duración:300 horas
Metodología:Cursos online
Precio: 35644 MXN 17822 MXN
Tabla de contenidos del Curso en linea
- Introducción y normativa aplicable
- Naturaleza
- Ámbito de aplicación espacial
- El hecho imponible: regla general y especial
- Atribución de rentas
- Contribuyentes con personalidad jurídica
- Contribuyentes sin personalidad jurídica
- Obligación personal de contribuir
- Residencia y domicilio fiscal.
- Entidades plenamente exentas
- Entidades parcialmente exentas
- Periodo impositivo
- Devengo
- Base Imponible (art 10)
- Métodos de determinación de la Base Imponible (art. 10.2)
- Relaciones entre fiscalidad y contabilidad
- Breve esquema de liquidación del Impuesto. Caso práctico
- Regla General: principio del devengo y de correlación de ingresos y gastos.
- Criterios de imputación temporal distintos de los anteriores.
- Principio de inscripción contable
- Consecuencia fiscal de la contabilidad de ingresos y gastos en ejercicios distintos al devengo
- Operaciones a plazos o con precio aplazado
- Recuperación del valor/reversión del deterioro
- Provisiones no aplicadas a su finalidad
- Compensación de Bases
- Limitaciones
- Periodo impositivo inferior al año
- Base Imponible negativa no compensable
- Las normas contables en materia de amortizaciones
- La norma fiscal
- Diferencias entre amortización contable y fiscal
- Aspectos básicos de las amortizaciones
- Amortización lineal según las tablas oficialmente aprobadas
- Amortización según porcentaje constante
- Amortización de números dígitos
- Plan de amortización formulado por el contribuyente y aprobado por la administración
- Depreciación justificada por el sujeto pasivo
- Condiciones generales
- Libertad de amortización para todas las empresas
- Libertad de amortización para empresas de reducida dimensión.
- Repaso histórico a la libertad de amortización sujeta a incremento y/o mantenimiento de plantilla
- Amortización tras la actualización de balances
- Limitación temporal de la deducibilidad de la amortización (2013/2014)
- Pérdidas por deterioro de valor de créditos por insolvencias de deudores
- Pérdidas por deterioro de valor de las existencias.
- Pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible incluido el fondo de comercio
- Pérdidas por deterioro de valor de valores negociables
- (140) Provisiones para retribuciones al personal
- (141) Provisión para impuestos
- (142) Provisión por otras responsabilidades
- (143) Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del Inmovilizado
- (145) Provisión para actuaciones medioambientales
- (146) Provisión para reestructuraciones
- (147) Provisiones por transacciones con pagos basados en Instrumento de patrimonio, artículo 13.1.f
- (499) Provisiones para otras operaciones comerciales
- (4994) Provisión por contratos onerosos
- Regla general: precio de adquisición o coste de producción
- El valor normal del mercado como regla especial de valoración
- Transmisiones onerosas
- Transmisiones lucrativas. Donaciones
- Transmisiones por permutas
- Transmisiones onerosas: operaciones a plazo
- Aportaciones no dinerarias
- Transmisión de elementos a los socios por distintas causas.
- Operaciones de fusión y escisión de empresas
- Operaciones de canje por conversión
- Conceptos Generales. Valor de mercado
- Personas o entidades vinculadas
- Obligaciones de documentación
- Determinación del valor de mercado
- Ajustes: primario, bilateral y secundario.
- Sociedades profesionales
- Obligaciones de documentación
- Procedimiento de comprobación
- Régimen sancionador
- Gastos de servicios entre vinculadas
- Exenciones para evitar la doble imposición
- Exenciones de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente.
- Tipos general y particulares
- Tipos de gravamen para entidades de nueva creación
- Tipos de gravamen para entidades de reducida dimensión
- Cuota íntegra
- Reserva de nivelación
- Liquidación a ingresar o a devolver
- Esquema de liquidación
- Doble imposición internacional jurídica: por impuestos soportados (art. 31)
- Doble imposición internacional económica: por dividendos y participaciones en beneficios (art. 32)
- Introducción y cálculo de las bonificaciones
- Bonificaciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla. (art 33)
- Bonificaciones por servicios públicos locales (art 34)
- Entidades dedicadas a arrendamientos de viviendas (art 48 y 49)
- Normas comunes a las deducciones (art 39)
- Clases
- Contabilidad
- Libros obligatorios
- Diligenciado y legalización
- Llevanza de la contabilidad
- Conservación de libros
- Comprobación e investigación por parte de la administración tributaria
- Bienes y derechos no contabilizados o no declarados: presunción de obtención de rentas
- Revalorizaciones contables voluntarias
- Retenciones e ingresos a cuenta
- Pagos fraccionados del impuesto de sociedades
- Concepto y esquema liquidatorio
- Apuntes contables
- Concepto
- Activos por diferencias temporarias deducibles
- Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Ámbito de aplicación
- Incompatibilidades
- Bonificación
- Régimen fiscal de los socios
- Ámbito de aplicación
- Principales incentivos fiscales
- Consideraciones Generales
- Repaso a la norma contable
- Gastos fiscalmente deducibles
- Lease Back
- Ámbito de aplicación y competencias
- Derechos y garantías de los obligados tributarios
- Información y asistencia a los obligados tributarios
- Colaboración social en la aplicación de los tributos
- Nuevas tecnologías aplicadas a los procedimientos tributarios
- Fases de los procedimientos tributarios
- Potestades y funciones de comprobación e investigación
- Notificaciones en materia tributaria
- La Prueba
- Liquidaciones tributarias
- Documentación de las actuaciones
- La denuncia
- Declaración Tributaria
- Autoliquidaciones
- La comunicación de datos
- Las declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones tributarias complementarias y sustitutivas
- Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de
- Procedimiento iniciado mediante declaración
- Procedimiento de verificación de datos
- Procedimiento de comprobación de valores
- Procedimiento de comprobación limitada
- Otros procedimientos
- Derechos y obligaciones en el procedimiento inspector
- Formas de inicio
- Modos de inicio o materialización del inicio del procedimiento
- Efectos del inicio del procedimiento inspector
- Alcance de las actuaciones
- Plazo de las actuaciones inspectoras
- Ampliación del plazo
- La interrupción injustificada del procedimiento
- Lugar de las actuaciones inspectoras
- Horario en que deben desarrollarse las actuaciones
- Adopción de medidas cautelares
- Trámite de audiencia previo
- Las actas de inspección
- Liquidaciones derivadas de las actas de inspección
- Formas de recaudación de las deudas tributarias
- Facultades de la recaudación tributaria
- Derechos en el procedimiento de recaudación
- Formas de extinción de las deudas tributarias
- Garantías de la deuda tributaria
- Aplazamiento y fraccionamiento de pago
- El pago voluntario extemporáneo
- Causas que impiden el inicio del período ejecutivo en el procedimiento de recaudación
- Consecuencias del inicio del periodo ejecutivo en el procedimiento de recaudación
- Inicio de la recaudación tributaria en el periodo ejecutivo
- El procedimiento de apremio
- Motivos de oposición a la providencia de apremio
- Recursos contra la providencia de apremio
- Ejecución de garantías
- Práctica del embargo de bienes y derechos
- Terminación del procedimiento de apremio
- Suspensión del procedimiento de apremio
- Procedimiento frente a los responsables
- Procedimiento frente a los sucesores
- Ámbito de aplicación
- Infractores
- Responsables
- Sucesores
- Responsabilidad tributaria
- Clasificación de las infracciones
- Calificación de las infracciones tributarias
- Graduación de las sanciones
- Órganos competentes para la imposición de las sanciones
- Recursos contra las sanciones
- Cómputo de plazo
- Revisión de actos en vía administrativa por las Haciendas Locales
- Suspensión de la ejecución del acto impugnado
- Resolución
- Disposiciones generales
- Suspensión del acto impugnado
- Procedimiento económico administrativo
- Revisión de actos nulos de pleno derecho
- Declaración de lesividad
- Revocación
- Devolución de ingresos indebidos y rectificación de autoliquidaciones
- Rectificación de errores
MARIA REY,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
Desearía crecer mi información.
MARIA REY,¿Qúe has aprendido en el Curso en linea?
He aprendido acerca de saber qué es y en qué consiste la amortización, además de profundizar en su tipología..
MARIA REY,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Los profesores me han servido bastante.
MARIA REY,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
Nada
SARA OROZCO,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
Desearía crecer mi formación.
SARA OROZCO,¿Qúe has aprendido en el Curso en linea?
He mejorado sobre conocer las cuestiones clave acerca del impuesto sobre sociedades: legislación, naturaleza y ámbito de aplicación especial del impuesto..
SARA OROZCO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Un curso sobresaliente , es el octavo temario que busqué.
SARA OROZCO,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
Todo a la perfección
ALBERTO SÁNCHEZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Lo que más me ha gustado ha sido la plataforma online y el trabajo de los tutores, muy atentos y amables a lo largo del curso
ALBERTO SÁNCHEZ,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?